Inicio>Micología > Micología en el Valle de Ultzama

En este post aprenderás a qué buscar, cuándo salir y cómo recolectar con respeto para disfrutar de una experiencia micológica divertida, segura y memorable. Y como premio ¡degusta nuestro tesoro!

Micología en el Valle de Ultzama

¡Escápate al Valle de Ultzama y descubre el tesoro escondido bajo las hojas: setas silvestres, aromas del bosque y recetas que saben a otoño!

1) Tipos de setas comestibles y dónde aparecen

Boletus
Nombre científico

Boletus edulis / aereus / appendiculatus

Hábitat típico en Ultzama

Hayedos y robledales, bordes de caminos y hojarasca.

Rebozuelo / Ziza
Nombre científico

Cantharellus spp.

Hábitat típico en Ultzama

Hayedos húmedos y claros con musgo, especialmente tras lluvias.

Trompeta de los muertos
Nombre científico

Craterellus cornucopioides

Hábitat típico en Ultzama

Hayedos ricos en hojarasca; aparece a finales de otoño.

Galamperna / Parasol
Nombre científico

Macrolepiota procera

Hábitat típico en Ultzama

Praderas y robledales, claros y bordes de caminos.

Setas de ostra
Nombre científico

Pleurotus ostreatus

Hábitat típico en Ultzama

En troncos y tocones de árboles caducifolios.

Negrilla / Ratón
Nombre científico

Tricholoma terreum

Hábitat típico en Ultzama

Sustratos ácidos en hayedos; recomendable salidas guiadas para identificación.

2) Calendario de fructificación

3) Cómo recolectar y buenas prácticas

4) Permisos y normativa

El Parque Micológico de Ultzama gestiona un acotado comunal con normativa específica. Infórmate en su web sobre permisos anuales o diarios y folletos de buenas prácticas antes de venir a recolectar.

5) Rutas micológicas y salidas guiadas

El Parque organiza rutas micológicas formativas en otoño (fechas publicadas en su apartado de actividades). Son ideales para familias y para huéspedes que quieran aprender de la mano de micólogos locales. Recomendable reserva previa

6) Día del Hongo en Ultzama

Cada octubre se celebra el “Día del Hongo” en Ultzama (en 2025, fin de semana 10–12 octubre). En Larraintzar, la capital del Valle, podéis pasar un fin de semana que combina:

  • Exposición de setas del valle

  • Conferencias y mesas informativas

  • Degustaciones y pinchos micológicos en bares locales.

  • Actividades familiares y rutas guiadas especiales

7) Degusta nuestro tesoro…

Te ofrecemos una amplia y deliciosa variedad gastronómica. Solo tienes que pinchar en el restaurante para visitar su página web:

¿Te apetece una escapada micológica?

Reserva en Casa Rural Galain

Te ofrecemos rutas, cesta y consejos locales. Quizás hasta te podemos contar alguno de nuestros secretillos para llenar tu cesta…